Ciudadanía Canadiense

Como nuevo inmigrante, después de haberse encargado de todas sus necesidades básicas para el asentamiento y de haber pasado suficiente tiempo en Canadá con estatus de residente permanente, es tiempo de pensar en convertirse en ciudadano canadiense. Con la ciudadanía vienen derechos y responsabilidades. Para personas de 18 años de edad o mayores, una de las principales diferencias entre el estatus de residente permanente y el de ciudadano, es el derecho a votar en elecciones democráticas.

En esta sección de la Guía, aprenda más acerca de:

  • obtención de ciudadanía canadiense
  • Sistema electoral canadiense

Obtención de la Ciudadanía Canadiense

Los canadienses están orgullosos de su ciudadanía. Como ciudadano puedes:

  • votar y ser candidato a un cargo político
  • solicitar un pasaporte canadiense
  • entrar y salir de Canadá libremente
  • disfrutar de todos los derechos económicos, incluido el derecho a poseer cualquier tipo de propiedad, y
  • ser elegible para algunos beneficios de pensión

Unido a los derechos de la ciudadanía canadiense vienen las responsabilidades. Canadá tiene leyes relacionadas con la mayoría de los aspectos de la vida y los negocios; tómese el tiempo para conocer las leyes para las acciones que está realizando.

Los canadienses a menudo ofrecen voluntariamente su tiempo para ayudar en su comunidad. Independientemente de sus intereses, contribuir a su sociedad es gratificante y apreciado por otros que, como usted, están orgullosos de hacer de Canadá su hogar.

Para Solicitar la Ciudadanía Canadiense

Si desea obtener la Ciudadanía Canadiense debe completar los siguientes pasos:

  • averiguar si eres elegible para convertirte en ciudadano
  • solicitar la ciudadanía
  • tomar el examen de ciudadanía
  • asistir a una ceremonia de ciudadanía

Elegibilidad para Solicitar la Ciudadanía

Las reglas de elegibilidad para la ciudadanía canadiense cambian de vez en cuando. Cuando realice la solicitud, asegúrese de conocer las reglas actuales en el sitio web del gobierno federal.

La elegibilidad se determina sobre los siguientes factores:

  • edad
  • estatus de residente permanente
  • tiempo vivido en Canada
  • habilidad del idioma
  • records criminales
  • conocimiento de Canadá

Completar y Enviar su Solicitud

Para convertirse en ciudadano canadiense, debe hacer lo siguiente:

  • obtener un paquete de solicitud
  • leer la guía de instrucciones
  • completar el formulario de solicitud y adjuntar los documentos necesarios
  • pagar la cuota y obtener el recibo necesario
  • enviar el formulario de solicitud y los documentos

Una vez que comiencen a procesar su caso, el gobierno enviará una notificación confirmando que se recibió su solicitud.

Puede verificar el estado de su solicitud en línea o por teléfono.

Examen de Ciudadania

Para determinar su conocimiento de Canadá, debe pasar el examen de ciudadanía. Para prepararse, debe utilizar la guía de estudio oficial, titulada «Descubra Canadá: los derechos y responsabilidades de la ciudadanía».

Discover Canada
El folleto de Discover Canada está disponible a través del sitio web del gobierno federal, y puede leerse en línea, escucharse como un audiolibro, descargarse en formato electrónico como archivo PDF o un libro electrónico, o solicitarse como un folleto impreso.

Cuando llegue el momento, los solicitantes recibirán una notificación de la ubicación y el horario de la prueba de ciudadanía. Es importante llegar a tiempo para el examen o la entrevista.

Su habilidad en el idioma se determina durante el proceso del examen de ciudadanía. Los resultados de los exámenes de ciudadanía y su interacción con los funcionarios del gobierno se utilizarán para evaluar si tiene la capacidad adecuada para comunicarse en inglés o en francés.

Los funcionarios del gobierno deciden si su examen será escrito u oral basándose en una serie de factores. Por ejemplo, si tiene problemas para leer y escribir en inglés o francés, tendrá un examen oral.

Las pruebas orales se realizan a través de una entrevista con un juez de ciudadanía.

Si alguien no aprueba el examen escrito, recibirá un aviso pidiéndole que comparezca para una entrevista con un juez de ciudadanía. En esa entrevista, el juez hará las preguntas del examen en persona para darle al solicitante otra oportunidad de demostrar que todos los requisitos de ciudadanía se pueden cumplir (el conocimiento de Canadá y la habilidad en el idioma).

Convertirse en un Ciudadano

Los niños pequeños no están obligados a asistir a la ceremonia, pero son bienvenidos. Muchas veces las personas invitan a amigos y familiares a presenciar este momento importante en sus vidas. También es común que representantes de grupos comunitarios y dignatarios locales sean invitados y participen en ceremonias.

Una vez que pase la prueba y se determine que cumple con todos los demás requisitos para la ciudadanía, se lo invitará a una ceremonia de ciudadanía.

En la ceremonia de ciudadanía, serás bienvenido en la familia canadiense junto con otros nuevos canadienses, y se te pedirá que aceptes los derechos y responsabilidades de la ciudadanía canadiense. Un juez de ciudadanía generalmente preside la ceremonia y administra el Juramento de Ciudadanía.

Una vez que haya tomado el Juramento de Ciudadanía en una ceremonia de ciudadanía, serás un ciudadano canadiense. Recibirá su certificado de ciudadanía y un documento conmemorativo que muestra la fecha en que se convirtió en canadiense. Guarde estos documentos en un lugar seguro.

Después de convertirse en ciudadano canadiense, puede solicitar un pasaporte canadiense.

Sistema Electoral Canadiense

El país de Canadá es una monarquía constitucional. Esto significa que Canadá es ambas, una monarquía (un rey o una reina es el jefe de estado) y una democracia – Los ciudadanos canadienses votan para elegir candidatos políticos que los representen en el gobierno.

Existen tres niveles de gobierno donde los canadienses pueden votar en elecciones democráticas:

  • municipal (villa, pueblo o ciudad)
  • provincial o territorial (provincia o territorio)
  • federal (nacional)

Elecciones en Canadá

Municipales

Los municipios son generalmente responsables de los servicios como el suministro de agua, alcantarillado, mantenimiento vial, barrida de nieve, policía, bomberos, parques, etc

En las elecciones municipales se vota por un concejal, la persona que representará a su distrito electoral, y un alcalde o presidente, el jefe de su municipio. Las personas que son candidatos en las elecciones municipales no representan a ningún partido político.

Provinciales

El gobierno provincial es responsable de cosas como educación, salud, turismo, programas sociales, etc. Los candidatos en las elecciones provinciales suelen estar afiliados a un partido político. El líder del partido con la mayoría de candidatos elegidos (mayoría de «asientos») después de una elección se convierte en Premier Ministre de la Provincia. El líder del segundo partido con más éxito se convierte en el Líder de la Oposición Oficial.

Elecciones Federales

El gobierno federal de Canadá es responsable de las cosas que afectan a todo el país, tales como el sistema impositivo, la ciudadanía e inmigración, la defensa nacional, las relaciones exteriores y comerciales con otros países, etc.

En las elecciones federales, usted vota por un Miembro del Parlamento (MP) que represente a su distrito electoral en la Cámara de los Comunes de Canadá. Los distritos electorales federales también se conocen como «circunscripciones» o «ridings». Los candidatos a MP usualmente pertenecen a un partido político. La Cámara de los Comunes de Canadá tiene actualmente 308 escaños.

En Canadá, no se vota por el Primer Ministro. El líder del partido político que consiga la mayoría de los «asientos» (la mayoría de los candidatos ganadores) después de una elección se convierte en el Primer Ministro de Canadá y jefe del gobierno canadiense. El líder del partido que termina en segundo lugar pasa a ser el Líder de la Oposición Oficial.

Funcionarios no electos del Gobierno

En Canadá, todos los niveles de gobierno tienen ciertas posiciones por las cuales los electores no votan. Éstas son consideradas nombramientos políticos. Algunas de ellas son:

  • Ministros del gabinete federal – el Primer Ministro (de Canadá) escoge qué diputados estarán a cargo de los diversos departamentos gubernamentales.
  • Ministros del gabinete provincial – el Primer Ministro de Quebec escoge qué legislador estará a cargo de los departamentos del gobierno provincial.
  • Gobernador General y tenientes gobernadores – El Gobernador General de Canadá es nombrado por el monarca, y el teniente gobernador tanto provincial como territorial (es nombrado) por el Gobernador General, ambos con el asesoramiento del Primer Ministro de Canadá.
  • Senadores – el Senado de Canadá es un componente del Parlamento canadiense, el cual examina las leyes propuestas por los parlamentarios en la Cámara de los Comunes. Los Senadores son nombrados por el Gobernador General con el asesoramiento del Primer Ministro de Canadá.

Cada Voto Cuenta

¿Por qué usted debe votar?

  • es la principal forma de tener un impacto sobre cómo el gobierno administra, cómo se emplea el dinero de sus impuestos y qué leyes y políticas el gobierno crea para hacer que nuestra sociedad sea un mejor lugar para vivir
  • le permite apoyar al candidato y/o partido político que mejor refleje sus opiniones y se preocupe por asuntos que sean importantes para usted
  • es un derecho que debe ser apreciado y ejercido – hay tantas personas en el mundo que todavía no tienen este privilegio, y en algunos países hoy en día muchos están dispuestos a morir luchando por lograr el derecho al voto

Todos el que tenga derecho a votar debe votar. En las elecciones, cada voto cuenta.

En Canadá, en la actualidad la votación en las elecciones es un derecho definido por nuestra Carta de Derechos y Libertades, para los ciudadanos a partir de 18 años de edad. Pero no siempre fue así. En los primeros tiempos de la historia de Canadá, sólo los hombres que eran dueños de propiedades, y con más de 21 años de edad, podían votar. Las mujeres, las personas de ciertos orígenes asiáticos y los aborígenes se encuentraban entre aquellos que lucharon durante décadas por el derecho al voto. Algunos sólo recibieron ese derecho en la segunda mitad del siglo XX.

a person is casting a vote into a box

Estar Informado

Es muy importante llegar a ser un votante informado. Antes de las elecciones, manténgase al día con los problemas que afectan a su comunidad, su provincia y su nuevo país – Canadá. Lea las noticias, vea televisión, escuche la radio, asista a los foros o debates públicos para obtener más información sobre los candidatos políticos y las plataformas de sus partidos. Usted puede visitar las oficinas de campañas de los candidatos para obtener más información acerca de ellos y de los valores que ellos representan.

Elegibilidad para Votar

Con el fin de votar en una elección en Canadá, usted tiene que:

  • ser un ciudadano canadiense (personas que vivan en Canadá con estatus de residente temporal o permanente, no pueden votar)
  • tener por lo menos 18 años de edad el día de las elecciones
  • ser residente de un distrito electoral donde se realice la elección
  • estar inscrito en la lista de votantes de su distrito electoral

Asegúrese de estar en la Lista de Votantes

Usted tiene que presentar la tarjeta de información del votante y proveer identificación aceptable para votar en una elección federal. En cualquier elección, usted debe asegurarse de estar registrado en la lista de votantes o en la lista de electores.

Para una elección federal, usted debe recibir por correo, antes de las elecciones, una tarjeta de información para el votante. Esta tarjeta le informa que usted está registrado para votar y contiene información sobre dónde y cuándo usted puede votar.

Si la información de la tarjeta está incorrecta o usted no recibe una tarjeta, usted puede comunicarse con Elecciones Canadá para obtener la información de contacto de su oficial de escrutinio (RO). Usted debe entonces comunicarse con su RO antes de las elecciones para corregir su información de votante o para obtener un formulario de inscripción.

Si usted no tiene domicilio fijo o no tiene hogar, pero cumple todos los requisitos para votar, usted todavía puede votar en una elección. Para más información sobre lo que necesita hacer para votar, contacte con:

  • Elecciones Canadá para elecciones federales
  • Elecciones Quebec para elecciones provinciales
  • su municipio para elecciones municipales

Si por alguna razón su nombre no aparece en la lista de votantes el día de las elecciones, todavía usted puede registrarse y votar. En ese caso, vaya al colegio electoral correspondiente y pida hablar con el oficial de escrutinio.

Día de Elecciones

  • Si usted necesita ayuda en el colegio electoral, puede pedirle ayuda a los funcionarios electorales. También puede llevar a alguien consigo (un amigo o familar) al colegio electoral para que le sirva como intérprete y le ayude a leer la boleta. La persona que le ayude no debe influenciarlo en cómo votar. Eso es en contra de la ley.
  • Si usted tiene una necesidad especial, como una discapacidad, o no puede trasladarse al colegio electoral el día de las elecciones (por ejemplo, si usted está en un hogar para tercera edad o en el hospital), puede pedir ayuda poniéndose en contacto con la autoridad correspondiente para las elecciones (federales, provinciales o municipales).
  • Asegúrese de marcar sólo una ‘X’ en su boletal. No firme ni marque nada más en ella, de lo contrario su voto no contará. Si comete un error en su boleta, llévela al funcionario electoral y expliquele lo sucedido. Usted recibirá una nueva boleta.

El día de las elecciones, usted necesita hacer lo siguiente:

  • Ir al colegio electoral correspondiente durante las horas de elecciones (generalmente desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. en las elecciones federales, y desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. en las elecciones provinciales). Los colegios electorales se instalan generalmente en salones de escuelas, centros comunitarios o iglesias, o en otros lugares públicos similares en su vecindario.
  • En una elección federal, usted tiene que llevar su tarjeta de información del votante y proveer identificación aceptable .
  • En las elecciones provinciales en Quebec es buena idea llevar su registro de confirmación del votante con usted.
  • Dele su nombre y dirección a los funcionarios del colegio electoral. Ellos chequearán su nombre en la lista de votantes y le darán una boleta.
  • Lleve su boleta detrás de la cortina donde puede votar en privado.
  • Abra su boleta y marque una «X» en el espacio en blanco al lado del nombre del candidato por el cual desea votar.
  • Doble otra vez su botela marcada y entréguesela al funcionario de votaciones. El funcionario arrancará una parte de la boleta y le entregará la boleta de regreso a usted para que la ponga en la urna.

Usted puede tomar tiempo libre del trabajo con derecho de pago para votar en una elección si:

  • no hay tiempo suficiente para que usted vote antes o después de su horario de trabajo (específicamente si usted no tiene tres (3) horas consecutivas de su propio tiempo para votar en una elección federal, o una (1) hora de su propio tiempo para votar en una elección provincial), y
  • si usted acuerda con su empleador tomarse tiempo libre de trabajo para votar con antelación al día de la elección (nota: su empleador elige el tiempo libre que usted tomará)

Votaciones Adelantadas

Si usted no puede votar el día de la elección, o si desea votar por adelantado, existen votaciones adelantadas donde usted puede votar temprano, antes del día de las elecciones. La información sobre votaciones anticipadas debe aparecer en su tarjeta de información del votante para las elecciones federales, o en su registro de confirmación del votante para las elecciones provinciales.

Boleta por Correos

Si usted no puede votar el día de las elecciones, ni ir a la votación adelantada, usted puede registrarse para votar con una boleta especial llamada «boleta por correos». Ésto es útil si usted es un estudiante, un miembro de las fuerzas armadas, o va a viajar en el momento de las elecciones.

Para solicitar hacer ésto, es necesario llenar un formulario y enviarlo junto con identificación adecuada con tiempo suficiente antes del día de las elecciones. Para votar con una boleta por correos, usted debe ponerse en contacto con la autoridad electoral correspondiente (federal, provincial o municipal).

Identificación Aceptable en Elecciones Federales

Para recibir una boleta en el colegio electoral en una elección federal, o para registrarse para votar o por adelantado o el día de las elecciones, usted tiene que probar su identidad y dirección de residencia. Usted puede:

  • mostrar documento original de identificaión emitido por el gobierno que incluya su foto, nombre y dirección, tal como su licencia de conducción.
  • mostrar dos documentos originales de identificación, uno de los cuales tiene que tener su nombre y dirección, y por lo menos uno (tiene que tener) su nombre (por ejemplo, su tarjeta de salud y la factura de electricidad), o
  • ser avalado por alguien que lo conozca y cuyo nombre aparezca en la lista de electores en la misma división de votación (por ejemplo, un vecino o compañero de habitación), y ​​que tenga documentos aceptables de identificación.

Identificación en Elecciones Provinciales

En las elecciones provinciales de Quebec, si usted no tiene documentos de identificación para mostrar en el colegio electoral, usted tendrá que hacer un juramento – una promesa jurada que usted está diciendo la verdad sobre quién es usted y dónde vive.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad