Vivienda

Necesitará encontrar alojamiento rápidamente cuando llegue a Quebec. Se recomienda que primero busque alojamiento temporal. Luego podrá tomarse el tiempo necesario para evaluar sus necesidades.

Por primera vez, buscando alojamiento:

  • Alquile por semana o mes;
  • Que se ajuste a su presupuesto;
  • En un barrio céntrico;
  • Idealmente amueblado.

Para buscar alojamiento, puede:

  • Consultar sitios de anuncios clasificados en línea;
  • Unirse a grupos de Facebook de búsqueda de vivienda;
  • Caminar por las calles es habitual para encontrar lugares en renta.

Al inscribirse en el servicio de integración de Accompagnement Québec, un agente de asistencia a la integración (AAI) podrá ayudarle en su búsqueda de vivienda.

Las organizaciones comunitarias que prestan servicios a inmigrantes también pueden ayudarle.

Alquiler de alojamiento 

Cuando alquila un alojamiento, debe firmar un contrato de arrendamiento con el propietario. El arrendamiento es un contrato de alquiler que indica:

El contrato de arrendamiento debe contener:

  • el nombre y dirección del propietario;
  • su nombre;
  • el monto del alquiler;
  • la dirección exacta del alojamiento que alquilaste;
  • otra información obligatoria prescrita por la ley.

Antes de firmar un contrato de arrendamiento, léalo con mucha atención. Una vez que lo firme no podrá cancelarlo, salvo excepciones. Si tiene que dejar su alojamiento antes de que finalice su contrato de arrendamiento, consulta la página de Transferencia de un contrato de arrendamiento o subarrendamiento del sitio web del Tribunal Administrativo de la Vivienda para conocer las opciones disponibles para ti dependiendo de tu situación.

Información para dar

El propietario del alojamiento podrá solicitarle ciertos datos privados, como sus números:

  • seguro social (NAS);
  • licencia de conducir;
  • tarjeta de seguro de salud.

No es necesario que proporcione esta información. No se le puede negar un alojamiento de alquiler si no ha proporcionado esta información. Sin embargo, es posible que deba demostrar que tiene ingresos para pagar el alquiler. Para hacer esto, puede utilizar recibos de un alquiler anterior o facturas de servicios públicos pagadas.

Si no puede proporcionar estos documentos, puede presentar una carta de recomendación, por ejemplo de una organización comunitaria que atiende a inmigrantes.

Negativa a alquilar

Un propietario no puede negarle el alquiler de una vivienda por motivos de discriminación como:

  • origen étnico;
  • el color;
  • género;
  • embarazo o presencia de hijos;
  • la religion;
  • orientación sexual;
  • identidad o expresión de género;
  • la condition sociale.

Si cree que es víctima de discriminación, comuníquese con el  Tribunal Administrativo de la Vivienda de Quebec  o con la Comisión de Derechos Humanos y Derechos de la Juventud de Quebec.

Contrato de Alquiler (Bail de Logement)

El bail es un contrato entre le propietario y el inquilino que define sus respectivos compromisos en materia de
alojamiento, incluida la duración del contrato, el tamaño del alojamiento, el estacionamiento, los electrodomésticos y accesorios (si corresponde).

El seguro de hogar no es obligatorio en Quebec, pero se recomienda encarecidamente. Asegura el valor de su
propiedad además de protegerlo de la responsabilidad civil cuando se causan daños a otras personas.

Vocabulario Útil para Alquiler de Vivienda

  • CHAUFFÉ-ÉCLAIRÉ: calefacción y gastos de electricidad incluidos en el alquiler.
  • NON CHAUFFÉ-NON ÉCLAIRÉ: La calefacción y los gastos de electricidad no están incluidos en el alquiler, este gasto se suma al alquiler exigido por el dueño.
  • MEUBLÉ: en un departamento amueblado, los muebles, los electrodomésticos, los artículos de cocina, la
    vajilla, la calefacción, la electricidad, la TV por cable, el internet y el teléfono pueden estar incluidos
  • SEMI-MEUBLÉ: estufa y refrigerador se proporcionan y están incluidos en el alquiler.
  • NON-MEUBLÉ: un apartamento no-amueblado está vacío.
  • CANTIDAD DE PIEZAS EN UNA VIVIENDA
    En Quebec, la cantidad de piezas de una vivienda se indica así:
    1 1/2, 2 1/2, 3 1/2, etc. El primer número corresponde a la cantidad de piezas principales (dormitorio, cocina, salón) y la mitad se refiere al baño.
    Por ejemplo:
    2 1/2: un cuarto + una cocina/sala y un baño
    4 1/2: una cocina + sala + dos cuartos + un baño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad