Bebidas Alcohólicas, Tabaco y Cannabis

La producción, venta y consumo de bebidas alcohólicas, productos de tabaco y productos de cannabis están regulados por las leyes federales y provinciales de Canadá. En Quebec, estos productos solo se pueden comprar en establecimientos con licencia especializada.

Es importante destacar, que si organiza una fiesta en su hogar, es responsable de tomar todas las precauciones para proteger a sus invitados de cualquier daño, incluida una persona que haya bebido demasiado o haya consumido cannabis. Por ejemplo, no desea que uno de sus invitados comience una pelea, se caiga por las escaleras o conduzca su automóvil después de consumir alcohol o cannabis.

Alcohol

En la provincia de Quebec, es posible obtener vinos y licores a través de los establecimientos de la Société des alcools du Québec (SAQ). Asimismo, en tiendas de comestibles y de conveniencia se pueden adquirir cervezas y algunos tipos de vinos. Se requiere tener una edad legal mínima de 18 años para poder consumir bebidas alcohólicas.

Las bebidas alcohólicas también se pueden comprar en restaurantes y bares, pero deben consumirse allí. Solo los restaurantes o bares que cuentan con una licencia pueden servir alcohol.

Productos de Tabaco

Los productos de tabaco como cigarrillos, tabaco de pipa, tabacos, tabaco de mascar, etc. se venden en tiendas de conveniencia y tiendas de cigarros conocidas como Tabagie.

En Quebec se prohíbe fumar en el interior de todos los lugares públicos y de los sitios de trabajo, incluidos los restaurantes y bares; en todas las zonas al aire libre municipales, incluidos los parques, campos de recreo, playas, campos deportivos y en las zonas al aire libre alrededor de las instalaciones de la Ciudad; en los puestos de los mercados y en las terrazas y patios de restaurantes, bares y lugares donde sirven alimentos.

Las multas por fumar en un lugar prohibido van desde $ 250 a $ 750 para los infractores por primera vez y $ 500 a $ 1.500 para los reincidentes.

Productos de Cannabis

Cannabis (también conocido como marihuana) es la segunda sustancia psicoactiva más utilizada en Canadá, después del alcohol.

El 17 de octubre de 2018, Canadá aprobó la Ley de Cannabis, una ley que legalizó el cultivo, la posesión, la compra de un proveedor con licencia y el consumo de cannabis y sus productos para fines recreativos, con estrictas regulaciones y licencias. El uso de cannabis con fines medicinales ha sido permitido legalmente en Canadá desde 2001. Cada provincia establece sus propias reglas y regulaciones sobre cómo las personas pueden cultivar, obtener y usar marihuana. El gobierno federal regula el acceso de cannabis con fines médicos.

Esta ley aprobada por el Gobierno Federal permite a los ciudadanos poseer hasta cuatro plantas de cannabis para consumo personal. Esto es algo que está prohibido por las leyes provinciales en Quebec.

Según algunos abogados, Quebec no puede prohibir el cultivo en casa, ya que la ley federal sí lo permite. Según ellos, sólo el Gobierno Federal está facultado para imponer una restricción penal de este tipo, en virtud de sus poderes constitucionales. Sin embargo el Gobierno Provincial se mantiene firme en la prohibición a los ciudadanos de poseer plantas de cannabis

Sólo la Société québécoise du cannabis (SQDC) está autorizada a vender legalmente productos de cannabis no medicinales (en todas sus formas) en Quebec. Tenga cuidado con los productos vendidos en sitios web distintos al de SQDC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad