Cultura y Vida Social

Para participar plenamente en una sociedad, es importante aprender sobre su cultura y participar en la vida social. Si usted toma parte en actividades sociales, puede ayudarle a conocer personas y a adaptarse a su nueva vida en Canadá, más fácil y más rápido. No es necesario renunciar a su cultura para hacer ésto.

Esta sección de la Guía puede ayudarle a aprender sobre la cultura y la vida social en Canadá y en Quebec, y quizás a darle algunas ideas sobre formas de participar en su nueva comunidad. Los temas de este capítulo son:

  • multiculturalismo en Canadá
  • días feriados
  • artes y entretenimiento
  • deportes y recreación
  • grupos y organizaciones comunitarias
  • grupos y lugares de cultos religiosos

Multiculturalismo en Canadá

Canadá es un país multicultural. Los canadienses provienen de una amplia gama de naciones, razas, religiones y acervos. Esta diversidad multicultural proviene de siglos de inmigración. Como resultado, una población diversa es ahora uno de los rasgos distintivos de la sociedad canadiense.

Algunos ejemplos del apoyo oficial de Canadá al multiculturalismo y la diversidad:

  • el gobierno de Canadá financia programas y proyectos que promueven el multiculturalismo
  • los policías y militares pueden usar un turbante como parte del uniforme si su religión requiere que lo usen
  • Michaëlle Jean, quien nació en Haití y emigró a Canadá con su familia como refugiada cuando era una niña, sirvió como gobernadora general de Canadá
La Muy Honorable Michaëlle Jean, 27ma gobernadora general de Canadá

El gobierno de Canadá valora la diversidad de población y trata de proteger el patrimonio cultural de sus ciudadanos. A través de la Ley del Multiculturalismo Canadiense, el gobierno alienta a los canadienses a que se enorgullezcan de su idioma, religión y acervo, y a que mantengan sus costumbres y tradiciones, siempre y cuando no violen las leyes canadienses.

Multiculturalismo, Interculturalismo y Quebec

Palabras como nacionalismo, patriotismo y multiculturalismo dominan el discurso público actual en gran parte del mundo desarrollado. Estos son temas de debate esenciales en estos días, pero hay un problema: estas palabras tienen diferentes definiciones, significados y matices populistas.

Quebec rechazó la política canadiense de multiculturalismo adoptada en 1971, y el primer ministro Robert Bourassa argumentó que este modelo no se adaptaba a la situación ni a las aspiraciones de Quebec. A partir de entonces, los asesores estatales, en colaboración con la comunidad universitaria, trabajaron para diseñar un modelo original que ha ido tomando forma a lo largo de las últimas décadas. Éste es el origen del interculturalismo quebequense.

Qué es el interculturalismo? 

Este es el modelo quebequense de integración y gestión de la diversidad. Se basa en dos pilares: una cultura común y una diversidad cultural.

La cultura común está definida por una lengua, el francés, instituciones políticas, en particular la Asamblea Nacional, y una historia que se remonta al descubrimiento de un Nuevo Mundo y que continúa hasta la construcción de una sociedad moderna marcada por la diversidad cultural.

La diversidad cultural se define por la existencia de una pluralidad de comunidades culturales. Esto también incluye, en un estatus especial, a las Primeras Naciones y a la comunidad de habla inglesa, que desean que sus respectivas culturas sean reconocidas y perpetuadas.

La interculturalidad se basa también en el reconocimiento de la mayoría y de las minorías francófonas, el intercambio entre comunidades y el respeto de los derechos y libertades fundamentales.

El interculturalismo promueve un régimen de laicidad inclusiva basado en cinco principios o valores:

  • autonomía recíproca de la religión y el Estado,
  • neutralidad del Estado en materia de religión,
  • libertad de conciencia de las personas,
  • igualdad entre religiones,
  • protección de los símbolos patrimoniales.

Qué distingue el interculturalismo del multiculturalismo canadiense?

Mientras que el interculturalismo intenta conciliar una cultura común y la diversidad cultural, el multiculturalismo sólo promueve la diversidad cultural. Para una nación minoritaria como Quebec, que naturalmente teme la marginación, el multiculturalismo no es garantía suficiente para su supervivencia.

a flag on a pole

El interculturalismo se centra en la integración social y económica de los inmigrantes, lo que no ocurre con el multiculturalismo. 

Como única sociedad francófona en América del Norte, es razonable que Quebec imponga ciertas condiciones en materia de lengua. Económicamente, el interculturalismo debe ofrecer a los inmigrantes los recursos para integrarse en el mercado laboral, lo que incluye aprender francés.

El francés es el idioma común

El francés no es solo el único idioma oficial de Québec, sino también el idioma común de la nación de Québec. Funciona como denominador común en el ámbito público y es un medio de comunicación entre los quebequenses que no tienen la misma lengua materna. El francés también es el idioma mediante el cual los inmigrantes se integran a la sociedad de Québec.

La Carta del Idioma Francés establece un deber de ejemplaridad de la administración civil en relación con el uso, la promoción, la influencia y la protección del idioma francés. En virtud del principio general de ejemplaridad, todas las comunicaciones de la administración civil deben realizarse únicamente en francés. Esto se aplica particularmente al idioma de los servicios públicos.

En ciertas situaciones, la Carta permite que las organizaciones utilicen un idioma diferente al francés. Los organismos de la administración civil podrán usar un idioma que no sea el francés para brindar servicios a fin de dar la bienvenida a inmigrantes a la sociedad de Québec. Esta excepción se aplica a los primeros seis meses posteriores a su llegada a Québec.

Todos pueden aprender francés a través de Francisation Québec

Francisation Québec es el único punto de acceso gubernamental para aprender francés destinado a adultos que viven en Québec, aquellos que planean establecerse allí y los trabajadores en empresas.
Para obtener más información sobre estos servicios, visite:

Choque Cultural

A pesar del acervo intercultural y las políticas de integración en Quebec, puede que sea difícil para usted, como nuevo inmigrante en Canadá, adaptarse a nuevas costumbres, formas de vida cotidiana y sistemas sociales que pueden ser muy diferentes a los de su país de origen. El proceso de integración en la sociedad en Quebec y las formas de vida de la provincia puede ser difícil y puede que requiera algún esfuerzo de su parte.

Cuando usted se encuentra en una nueva cultura que es muy diferente de la suya, puede que usted experimente un choque cultural. El choque cultural puede manifestarse como ansiedad, sorpresa, incertidumbre, confusión y similares sentimientos que pueda tener mientras se adapta a su nuevo entorno. Puede que le cause tener dificultad para saber lo que es o no apropiado. Algunas veces está mezclado con un rechazo o desaprobación de ciertos aspectos de la cultura nueva o diferente.

No es necesario que usted vea el choque cultural como algo negativo que debe ser evitado. Véalo como un paso importante para adaptarse a su nueva vida. Pronto aprenderá a ver lo bueno y lo malo de ambas, las costumbres de su país y las de Quebec. Entonces usted debe tomar lo mejor de cada una e integrarlas a su vida.

Si usted está teniendo dificultades para adaptarse a su nueva vida en Quebec, pida ayuda. Hay muchas organizaciones, grupos y negocios que pueden ayudarlo a superar el choque cultural y las dificultades de vivir en un entorno no familiar.

Días Feriados y Días Especiales

En Canadá se sigue el calendario gregoriano, que tiene 365 días al año, dividido en 52 semanas y 12 meses. Durante el año natural hay numerosos días festivos y otros días especiales que se celebran en Canadá y Quebec

a calendar with red push buttons pinned to it

Días Feriados Reglamentarios

Algunos días festivos reglamentarios se celebran en todo Canadá, y otros son a nivel provincial, celebrados sólo en una provincia o territorio específico.

En los días feriados reglamentarios, las escuelas, oficinas del gobierno, bancos, oficinas de correos, tiendas de bebidas y licores, y la mayoría de otros negocios están cerrados. Sin embargo, muchas atracciones turísticas, restaurantes y pequeñas tiendas de conveniencia se mantienen abiertos.

Hay ocho días feriados obligatorio en Quebec, cuando todos los empleados deben tener un día libre, o recibir pago adicional, si tienen que trabajar en esos días.

Algunas organizaciones y negocios toman vacaciones colectivas entre Navidades y Año Nuevo.

Los días festivos previstos por la ley son:

  • de enero (día de Año Nuevo)
  • Viernes Santo o Lunes de Pascua (a elección del empresario)
  • El lunes anterior al 25 de mayo (Día Nacional de los Patriotas)
  • El 24 de junio (Día Nacional de Quebec) también es festivo. 
  • 1 o 2 de julio si el 1 es domingo (Día de Canadá )
  • El primer lunes de septiembre (Día del Trabajo)
  • El segundo lunes de octubre (Acción de Gracias)
  • 25 de diciembre (celebración navideña)

El Día del Recuerdo (11 de noviembre) y el Día Nacional de la Verdad y la Reconciliación (30 de septiembre) no son días festivos en Quebec . Los empleados protegidos por el Código Laboral de Canadá , sin embargo, tienen derecho a esta licencia remunerada.

Año Nuevo

La celebración de la llegada del año nuevo no es una cosa tan grande en Quebec como lo es en algunas otras partes del mundo. Aún así, fiestas para esperar el año se organizan en hogares, centros comunitarios, bares y hoteles en la Víspera de Año Nuevo, el 31 de diciembre. Algunos eventos para celebrar el Año Nuevo se llevarían a cabo en otros días, antes o después de la fecha real.

Semana Santa

La Semana Santa es una celebración religiosa cristiana. Ocurre en diferentes fechas cada año, a finales de marzo o principios de abril. La mayoría de los cristianos asisten a los servicios especiales de la iglesia desde el jueves anterior hasta el Domingo de Pascua o Resurrección. El viernes antes del Domingo de Resurrección se llama Viernes Santo y es un día feriado reglamentario. Además, todos los niveles de gobierno y muchos negocios y organizaciones también tienen un día libre el lunes después del Domingo de Resurrección.

Como parte de la celebración popular moderna de la Semana Santa, se utiliza el Conejillo de Pascua y la entrega de chocolates y otros caramelos en forma de huevos, conejillos, pollitos y gallinas. Las familias se reúnen para divertirse y compartir comidas, y se ha hecho costumbre que cuando los niños se despierten en la mañana del Domingo de Resurrección busquen huevos de chocolate que el Conejillo de Pascua ha escondido para ellos.

Día Nacional de los Patriotas o día de Victoria

Inicialmente celebrado en honor del cumpleaños de la Reina Victoria, esta festividad se conmemora como si fuese el cumpleaños oficial del actual soberano reinante en Canadá.​ Es informalmente considerado el inicio del verano en Canadá.

En Quebec, se denomina a esta fecha: El Día Nacional de los Patriotas, es un feriado legal que se observa anualmente en la provincia, el lunes anterior al 25 de mayo. La festividad fue establecida en 2003, «para subrayar la importancia de la lucha de los patriotas de 1837-1838 por el reconocimiento nacional de nuestro pueblo, por su libertad política y por la obtención de un sistema democrático de gobierno.»

Día Nacional de Quebec

El 24 de junio se celebra la Fiesta Nacional de Quebec, conocida como la «Saint-Jean-Baptiste Day» en inglés y la «Fête nationale du Québec» en francés. Esta festividad conmemora la fiesta religiosa de San Juan Bautista, el santo patrón de Quebec. La celebración es una manifestación de la identidad cultural y nacional de Quebec.

Durante la Fiesta Nacional de Quebec, los habitantes de la provincia participan en diversas actividades y eventos que destacan la herencia francocanadiense y la cultura quebequense. Se llevan a cabo desfiles, conciertos, eventos deportivos y fuegos artificiales, entre otras actividades festivas. La celebración tiene un significado importante en términos de expresión cultural y orgullo regional para la población de Quebec.

Esta festividad tiene su origen en la tradición, muy extendida en varios países, de celebrar el solsticio de verano encendiendo hogueras y realizando bailes populares. El 24 de junio fue declarado oficialmente fiesta nacional de Quebec en 1977.

Día de Canadá

Este día es el cumpleaños de Canadá – una celebración de la formación del país de Canadá. Muchas comunidades en Canadá celebran este día con eventos musicales, fuegos artificiales y comida.

En Quebec, los familiares y amigos se reúnen para azar comida en la barbacoa, y se organizan actividades festivas a través de toda la provincia. En Quebec, es común que la gente se mude el 1 de julio, ya que coincide con la finalización de numerosos contratos de alquiler en la provincia. Por lo tanto, los residentes de Quebec aprovechan este día festivo para llevar a cabo sus mudanzas.

Día del Trabajo

Éste es un día feriado para rendir tributo a los hombres y mujeres trabajadores. Se celebra el primer lunes de septiembre y también marca el último fin de semana antes de comenzar las clases, el martes después del Día del Trabajo.

Día de Acción de Gracias

En Canadá, el Día de Acción de Gracias se celebra el segundo lunes de octubre, al final de la temporada de cosecha. Éste es un día en que los canadienses dan gracias por las cosas y las personas en su vida. Muchos quebequenses celebran este día con una comida especial con la familia y los amigos. La comida generalmente incluye pavo, puré de papas, verduras y tarta de calabaza.

Navidad

La Navidad es una fiesta religiosa cristiana que celebra el nacimiento de Jesús. Su mensaje central es «paz en la Tierra». Sin embargo, hoy en día se ha convertido también en una celebración para dar y recibir regalos entre familiares y amigos. Para muchos canadienses, es la fiesta más emocionante del año.

Muchas empresas y organizaciones organizan fiestas de empleados y de puertas abiertas para compartir comidas y divertirse en la temporada de Navidad.

En preparación para el día de fiesta, las familias de la provincia ponen un arbolito de Navidad en sus hogares y lo decoran con luces y adornos. Las decoraciones se colocan también afuera de las casas y en los jardines, con coloridas luces y figuras de temporada.

Los niños creen que Santa Claus (San Nicolás, Papá Noel) les trae regalos en la Noche Buena si ellos se han portado bien durante todo el año. Ellos le escriben cartas a Santa, que se cree que vive en el Polo Norte, pidiéndole que les traigan regalos. En la mañana de Navidad, la familia se reúne alrededor del árbolito de Navidad y abren los regalos.

closeup photo of baubles on christmas tree

El Día del Aguinaldo es el día después de Navidad, donde las personas tradicionalmente descansaban después de las celebraciones del Día de Navidad, o visitaban a familiares y amigos. Sin embargo, se ha ido conociendo como un día de fiesta comercial, donde muchos comercios minoristas rebajan los precios drásticamente para aumentar las ventas. En Quebec, generalmente las tiendas están cerradas el 26 de diciembre. Las grandes ventas empiezan el día después, y duran hasta el día de Año Nuevo.

Otros Días Feriados y Días Especiales

Día de San Valentín – 14 de febrero

Este día se celebra el amor y el afecto. Las parejas expresan su amor el uno al otro, y se entregan tarjetas y regalos uno a otro – generalmente flores, caramelos con forma de corazón o cajas de chocolate y recuerdos – y salen de paseo. A menudo, los niños intercambian tarjetas de San Valentín en la escuela.

Día de San Patricio – 17 de marzo

Originalmente, este día era en honor al santo patrón de Irlanda, San Patricio. Sin embargo, con el tiempo el Día de San Patricio se ha convertido en una jornada social para celebrar la cultura irlandesa. En el Día de San Patricio, muchas personas usan ropa de color verde, tréboles y sombreros irlandeses. Tenga cuidado con las personas que beben en exceso y los duendes (traviesos personajes del folclore irlandés) en este día.

Día de las Madres – Segundo domingo de mayo

Este día es una celebración y reconocimiento a las madres. Las personas honran a las madres en su familia con tarjetas y regalos. También se ha convertido en una tradición ofrecer a la madre el desayuno en la cama, o un brunch especial (desayuno tardío o almuerzo temprano) en un restaurante.

Día de los Padres – Tercer domingo de junio

Este día es una celebración en honor a los padres. Es un complemento del Día de las Madres.

Días Especiales en julio y agosto

En los meses de verano, hay varios días de desfile en varias comunidades a través de Quebec. Algunos negocios cierran parte del día durante el desfile en su pueblo o ciudad particular. Las oficinas del gobierno provincial también puede que estén cerradas durante ese tiempo.

Halloween – 31 de octubre

Este día está basado en una tradición celta pagana como un tiempo de fantasmas, duendes y brujas. Sin embargo, se ha convertido sólo en un día de diversión para que los niños se disfracen y vayan de puerta en puerta en sus vecindarios diciendo «trick or treat» (¿truco o regalo?) para recibir caramelos o dulces. Las casas son decoradas con colorido follaje de otoño, calabazas talladas, y a veces tenebrosas, pero a menudo humorísticas criaturas.

Jóvenes y adultos también disfrutan de Halloween organizando y asistiendo a fiestas de disfraces los días previos al 31 de octubre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad